Red Juvenil Juventud Levanta El Vuelo

Red  Juvenil Juventud  Levanta El Vuelo
juventud levanta el vuelo es una red juvenil del municipio de Caucasia Colombia, originada en los proyectos de extensión de la universidad de Antioquia donde se formulo el proyecto prom y dio origen a la única red juvenil del municipio en ámbitos socio-juveniles y de estatus especial en la región del bajo cauca antioqueño, que esta integrada por jóvenes de las diferentes instituciones del municipio de Caucasia.

sábado, 6 de agosto de 2011

Juventud y Naciones Unidos


El enlace entre el sistema de las Naciones Unidas y los asuntos de juventud, busca incrementar el conocimiento de la situación de la juventud y aumentar el reconocimiento de los derechos.



Naciones_unidas.jpg
P - ¿Cómo se relaciona el Programa de Juventud de las Naciones Unidas con todo el sistema de las Naciones Unidas? 

R – El enlace entre el sistema de las Naciones Unidas y los asuntos de juventud es el Programa de Juventud de la División de Política Social y Desarrollo. Este Programa se ha establecido para: incrementar el conocimiento de la situación global de la juventud y aumentar el reconocimiento de los derechos y las aspiraciones de los jóvenes; promover políticas nacionales de juventud, mecanismos de coordinación nacional de la juventud y programas nacionales orientados a los jóvenes como parte integrante del desarrollo social y económico, en cooperación con organizaciones gubernamentales y no gubernamentales; y fortalecer la participación de la juventud en procesos de adopción de decisiones en todos los niveles a fin de aumentar sus efectos en la cooperación internacional y la cooperación para el desarrollo.

Entre otras actividades, el Programa de Juventud promueve la elaboración y aplicación de normas mundiales en relación con los jóvenes, presenta informes bienales para la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre la aplicación del Programa de Acción Mundial para los Jóvenes hasta el año 2000 y años subsiguientes; prepara publicaciones periódicas sobre la juventud, incluyendo el Boletín de información de juventud de las Naciones Unidas; emprende investigaciones tales como la Situación mundial de la juventud; coordina las reuniones interinstitucionales sobre los jóvenes y las reuniones de los comités de organizaciones no gubernamentales que se ocupan de cuestiones relativas a los jóvenes y de organizaciones intergubernamentales de jóvenes; y apoya la labor básica de grupos interesados, por ejemplo, mediante la Conferencia Mundial de Ministros encargados de la Juventud y el Foro Mundial de la Juventud del sistema de las Naciones Unidas.

¡Somos una parte muy pequeña de las Naciones Unidas!

P - ¿Cómo inició el Programa de Juventud de las Naciones Unidas? 

R - Las Naciones Unidas han reconocido desde hace tiempo que la imaginación, los ideales y la energía de los jóvenes de ambos sexos son vitales para el desarrollo continuo de las sociedades en las que viven. Los Estados miembros de las Naciones Unidas han reconocido esto desde 1965 cuando respaldaron la Declaración sobre el fomento entre la juventud de los ideales de paz, respeto mutuo y comprensión entre los pueblos.

Dos décadas más tarde, el llamado de la Asamblea General para declarar 1985 el Año Internacional de la Juventud: participación, desarrollo, paz; logró que en el ámbito internacional se preste mayor atención al importante rol que desempeña la juventud en el mundo y resaltó particularmente su contribución potencial en el cumplimiento de los principios de la Carta de las Naciones Unidas. Ese mismo año, la Asamblea General también respaldó las directrices para la planificación de medidas y para el seguimiento adecuado en materia de juventud, que fueron significativas por el enfoque dado a los jóvenes como una categoría amplia, integrada por diversos subgrupos, en lugar de considerarlos como una entidad demográfica única.

En 1995, en el décimo aniversario del Año Internacional de la Juventud, las Naciones Unidas fortalecieron su compromiso con los jóvenes proporcionando dirección a la respuesta de la comunidad internacional ante los retos que enfrentaría la juventud en el siguiente milenio. Para ello se adoptó una estrategia internacional: El Programa de Acción Mundial para los Jóvenes hasta el año 2000 y años subsiguientes (PAMJ).

En el año 2003, la Asamblea General recomendó que en su sexagésimo período de sesiones, en el 2005, se destinen dos sesiones plenarias a evaluar la aplicación y los logros alcanzados en la ejecución del Programa de Acción Mundial para los Jóvenes (PAMJ), diez años después de su aprobación.

Nos interesa tu opinión sobre la aplicación del PAMJ en tu país a fin de integrarla en el documento de evaluación global del PAMJ. Para mayor información sobre cómo participar en la evaluación del PAMJ consulta la Guía de evaluación de políticas nacionales de juventud: Haciendo realidad los compromisos.

P - ¿Cómo ha hecho una diferencia el Programa de Juventud de las Naciones Unidas? 

R - Acorde con los objetivos de la Carta de las Naciones Unidas, el Programa de Juventud trabaja para proporcionar información a los gobiernos, a las organizaciones no gubernamentales y a la sociedad civil sobre las tendencias relacionadas con la juventud, que les permitan contribuir a la creación de una comunidad internacional que facilite la construcción de sociedades libres, seguras, justas, armoniosas que ofrezcan oportunidades y altos estándares de vida para todos, tal como se reflexionó en la Declaración de Copenhague, resultado de la Cumbre Mundial de Desarrollo Social, así como en el Programa de Acción Mundial para los Jóvenes, y en otros instrumentos relevantes.

El Programa de Acción Mundial para los Jóvenes alienta a los gobiernos para que sean más sensibles a las aspiraciones que tienen los jóvenes para un mundo mejor, y para que tomen en cuenta las demandas de los jóvenes encaminadas a formar parte de la solución en vez de formar parte del problema.

¿Puedo trabajar en el Programa de Juventud de las Naciones Unidas? 

R - El Programa de Juventud lamentablemente no es capaz de ofrecerte un trabajo. Puedes encontrar información sobre cómo obtener un empleo en las Naciones Unidas en la Oficina de Recursos Humanos. De vez en cuando el Programa acepta pasantes en la sede de Nueva York. Al respecto, puedes encontrar más información en la sección de pasantías de este sitio.

¿Dónde puedo encontrar financiamiento para mis proyectos/programas? 

R - Podrían haber algunas oportunidades de financiamiento a través del sistema de las Naciones Unidas:

Las organizaciones juveniles situadas en los países menos desarrollados que trabajen con un enfoque de desarrollo pudieran estar interesadas en el Fondo de las Naciones Unidas para el Desarrollo de la Capitalización que es un socio del PNUD y que trabaja para reducir la pobreza en los países menos desarrollados con una variedad de enfoques innovadores tanto en iniciativas locales del gobierno como de microfinanciamientos.

Adicionalmente, puede ser de tu interés consultar un número importante de ONGs y otras organizaciones para la recaudación de fondos, tales como:

Peace Child International* que ha asistido a la recaudación de financiamiento para muchos proyectos juveniles.
Para las organizaciones juveniles dirigidas por mujeres, el Fondo Global para las Mujeres* apoya a organizaciones que demuestren un claro compromiso con la equidad de género y los derechos de las mujeres; muestren preocupación sobre la forma en que las mujeres son miradas y se miran a sí mismas; sean gobernadas y dirigidas por mujeres; se conformen por un grupo de mujeres trabajando juntas, y estén basadas afuera de los Estados Unidos.

Para proyectos basados en los Estados Unidos, el Consejo Nacional 4-H tiene un Programa de Subvenciones Juveniles* que ofrece subvenciones para jóvenes en comunidades locales, en condados y a nivel estatal. Estas subvenciones proporcionan oportunidades para los jóvenes y los adultos orientadas a tomar medidas en asuntos críticos para sus vidas, sus familias y sus comunidades. Los jóvenes toman la delantera en el diseño de proyectos, la presentación escrita de las propuestas, la implementación y la evaluación de proyectos financiados.

Hay muchas otras organizaciones que apoyan proyectos e iniciativas juveniles. Una manera de encontrarlos es a través del sitio de búsquedas Google*.

Sitio web: http://www.un.org/esa/socdev/unyin/spanish/mandate.htm

No hay comentarios:

Publicar un comentario