Red Juvenil Juventud Levanta El Vuelo

Red  Juvenil Juventud  Levanta El Vuelo
juventud levanta el vuelo es una red juvenil del municipio de Caucasia Colombia, originada en los proyectos de extensión de la universidad de Antioquia donde se formulo el proyecto prom y dio origen a la única red juvenil del municipio en ámbitos socio-juveniles y de estatus especial en la región del bajo cauca antioqueño, que esta integrada por jóvenes de las diferentes instituciones del municipio de Caucasia.

viernes, 5 de agosto de 2011

IV ESCUELA REGIONAL MOST/UNESCO 2011 América Latina y el Caribe


Primera invitación y llamado a participación IV ESCUELA REGIONAL MOST/UNESCO 2011 América Latina y el Caribe Nexo entre Ciencias Sociales y Políticas Públicas Juventud, participación y organización para el desarrollo social 12 al 17 de septiembre de 2011 Buenos Aires, Argentina 
Se convoca a jóvenes investigadores, estudiantes avanzados de maestría y doctorado, así como a jóvenes responsables de políticas públicas para la juventud y el desarrollo social, provenientes de países de América Latina y el Caribe, a presentar sus postulaciones para participar en la IV Escuela Regional de Verano MOST/UNESCO 2011 “Nexo entre Ciencias Sociales y Políticas Públicas, 
Juventud, participación y organización para el desarrollo social.
En esta IV edición, la Escuela Regional ofrece un espacio de reflexión y profundización teórica y metodológica sobre el nexo entre la investigación en Ciencias Sociales y las Políticas Públicas, en el contexto de la experiencia regional de elaboración, implementación y evaluación de políticas públicas de inclusión y desarrollo social, especialmente las referidas a la juventud. Su objetivo es contribuir a estos debates y acciones, desde su especialidad en la capacitación de investigadores y responsables gubernamentales hacia el diálogo y la elaboración de políticas informadas.
En esta edición, se pondrá particular énfasis en la participación y organización de los jóvenes para la consolidación de la democracia, la construcción de sociedades más justas e igualitarias en la región, atendiendo especialmente a las condiciones y perspectivas de la vinculación entre la investigación social y las políticas públicas. Será una oportunidad de encuentro académico con investigadores de reconocida trayectoria, docentes y responsables de programas institucionales, científicos, sociales y políticos.

Fecha límite de presentación de postulaciones: 5 de agosto de 2011 Más información y condiciones de participación:
http://www.claeh.edu.uy/most 




Criterios de participación


La IV Escuela Regional de Verano MOST/UNESCO 2011 está prevista para recibir a 60 participantes (investigadores y responsables de políticas) provenientes de países de América Latina y el Caribe, que tengan hasta 35 años de edad a la fecha de realización de la Escuela. La número de plazas previstas se compone de:
  • 40 investigadores (25 latinoamericanos, 15 argentinos)
  • 20 responsables de políticas (12 latinoamericanos, 8 argentinos)

Categoría A (Académicos / 40 plazas)
Los candidatos deberán ser estudiantes de posgrado en el área de ciencias sociales y humanas con proyecto de Tesis en elaboración, con énfasis en la relación entre investigación y políticas en el campo de juventud y desarrollo social.
Condiciones de aceptación de candidaturas
  • El candidato deberá tener 35 años como máximo al 12 de septiembre de 2011;
  • El candidato deberá ser nativo de un país de la región de América Latina y Caribe;
  • El candidato debe estar elaborando una Tesis de Maestría o Doctorado, en relación a temas directamente vinculados con los contenidos de la Escuela de Verano.
  • El candidato no deberá haber participado en anteriores ediciones de la Escuela Regional MOST de UNESCO para América Latina y el Caribe
¿Qué documentos debe enviar?
  • Formulario de Inscripción Categoría A (adjunto).
  • Breve presentación de su tesis, de 5 páginas como máximo, redactado en su lengua madre. Esta presentación deberá incluir, al menos, los siguientes items:
    • Descripción del problema investigado y razones para su elección.
    • Principales cuestiones del objeto investigado. Relación del tema investigado con la realidad local, nacional y/o regional.
    • Descripción de los aportes novedosos del enfoque propuesto por la Tesis (teóricos, metodológicos,  epistemológicos, políticos, otros).
    • Contribución que se espera de la Tesis en el campo de la formulación de políticas de juventud y desarrollo social.
  • Nota de Interés personal, fundamentando la utilidad que el candidato visualiza en la participación en la Escuela de Verano para su labor académica.
  • Nota de Recomendación de su Tutor o de un calificado Profesor que conozca las aptitudes del aspirante.

Criterios de Selección Categoría A
Los candidatos serán seleccionados de acuerdo a los siguientes criterios:
Generales:
  • representación de disciplinas de las ciencias sociales;
  • distribución por sexo;
  • representación por países;
  • recomendación del Tutor o Profesor.

Específicos en relación al objeto de estudio de la Tesis:
  • relevancia en materia de políticas de juventud y desarrollo social;
  • grado de solidez de la fundamentación temática;
  • grado de coherencia interna;
  • originalidad;
  • viabilidad de los aspectos propositivos;
  • vinculación con la realidad nacional y/o regional.


Categoría B (Responsables gubernamentales de políticas de juventud / 20 plazas)
Los candidatos deberán estar desempeñándose en la actualidad en cargos de responsabilidad de programas gubernamentales de juventud y desarrollo social, ya sea a nivel nacional/federal, estadual/provincial o municipal.
Condiciones de aceptación de candidaturas
  • El candidato deberá tener 35 años como máximo al 12 de septiembre de 2011.
  • El candidato deberá ser nativo de un país de la región de América Latina y Caribe.
  • El candidato no deberá haber participado en anteriores ediciones de la Escuela Regional MOST de UNESCO para América Latina y el Caribe.
¿Qué documentos debe enviar?
  • ().Formulario de Inscripción Categoría Badjunto
  • Breve presentación de su responsabilidad funcional.
  • Nota de Interés personal, fundamentando la utilidad que el candidato visualiza en la participación en la Escuela de Verano para su labor gubernamental.
  • Nota de Interés institucional de la Jerarquía del Programa o Servicio en el que se desempeña.

Criterios de Selección Categoría B
Los candidatos de esta categoría serán seleccionados de acuerdo a los siguientes criterios:
  • nivel de responsabilidad directa en la elaboración y la implementación de políticas públicas de juventud y desarrollo social;
  • antecedentes de diálogo con investigadores sociales para la elaboración, implementación y/o seguimiento de políticas públicas;
  • experiencia en mesas de diálogo multiactoral para la elaboración, implementación y/o seguimiento de políticas públicas;
  • aval e interés de las jerarquías del Programa o Servicio Público en el que presta funciones.

Comité de Selección
El Comité que entenderá en la selección de los candidatos a participar de la IV Escuela Regional de Verano MOST/UNESCO 2011 estará integrado por representantes de las instituciones organizadoras y expertos calificados. Los nombres de sus miembros serán publicados oportunamente en el sitio de la Escuela.

Fecha Límite de Envío de Aspiraciones
La nueva fecha límite es el 10 de agosto de 2011Las aspiraciones deberán ser enviadas por correo electrónico a most@claeh.org.uy
El resultado de la selección será dado a conocer a todos los aspirantes al día 15 de agosto de 2011.

No hay comentarios:

Publicar un comentario